logo móvil

Vitalidad de los micobiontes y fotobiontes tras su paso por el tubo digestivo de las obreras de Constrictotermes cyphergaster (Isoptera)

Autores: Barbosa-Silva, A. M.; Vasconcellos, A.; Buril, M. L. L.

Idioma: Inglés

Editor: Takako Matsumura-Tundisi

Año: 2023

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ciencias Naturales y Subdisciplinas

Licencia

Atribución

Consultas: 4

Citaciones: Brazilian Journal of Biology Vol. 83


Descripción

Las termitas se encuentran entre los insectos que consumen líquenes y pueden ser potenciales dispersores de estos simbiontes. En este estudio se evaluó la vitalidad de los fotobiontes y micobiontes tras su paso por el tubo digestivo de Constrictotermes cyphergaster. Se verificó el porcentaje de algas vivas y muertas a lo largo del tubo digestivo de 450 obreras, procedentes de cinco colonias muestreadas en el Bosque Seco de Caatinga, NE, Brasil. Se observó un aumento progresivo de la mortalidad de las algas en el buche, la panza y el recto, aunque más del 40% de las algas encontradas en las heces presentaban signos de vitalidad. La morfología del fotobionte fue diferente entre las células extraídas del talo in natura y las algas presentes en las heces de las termitas. Las células fotobiontes presentaban citoplasmas más encogidos tras pasar por el canal alimentario de C. cyphergaster. También se observó un aumento entre el espacio de la pared celular y la membrana del citoplasma de las algas encontradas en los excrementos de las termitas. Sólo se encontraron cuatro esporas rotas en el intestino, lo que hizo inviable el análisis de la vitalidad de estas células. El registro de la vitalidad de los fotobiontes en las egagrópilas de termitas es indicativo de una dispersión endozoocórica, lo que sugiere que esta relación entre insectos y líquenes va más allá de una interacción trófica.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro