logo móvil

Uso de melatonina como inhibidor del proceso apoptótico para la criopreservación de embriones de pez cebra (Danio rerio)

Autores: Castro, P. L.; Ferraz, A. L. J.; Patil, J. G.; Ribeiro, R. P. ; Cardoso, F. A. R.

Idioma: Inglés

Editor: Takako Matsumura-Tundisi

Año: 2022

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

Atribución

Consultas: 17

Citaciones: Sin citaciones


Descripción

Este estudio investigó el uso de melatonina para detener los efectos de la apoptosis en embriones vitrificados de pez cebra (D. rerio). Los embriones descorionados, en estadio de somitas de 22 a 24, se dividieron (n = 60/tratamiento) en un grupo no vitrificado (grupo control, 0 M de melatonina) y un grupo vitrificado con 0 M (T1), 1 µM (T2) y 1 mM de melatonina (T3). Para los tratamientos vitrificados, se utilizó una solución a base de metanol/propilenglicol y los embriones se almacenaron a -196 °C durante una semana. Tras la descongelación, se analizaron la tasa de supervivencia, la microscopía electrónica de barrido, la expresión de genes anti (bcl-2) y proapoptóticos (bax/caspasa-3), la formación de especies reactivas de oxígeno (ROS) y la fragmentación del ADN. No se obtuvieron embriones vivos de los tratamientos vitrificados, observándose una rápida degeneración inmediatamente después de la descongelación, con rotura de la capa vitelina y fuga de su contenido, seguida de la degradación de las células epiteliales y la melanización del tejido. En cuanto al proceso apoptótico, el grupo T3 presentó la mayor expresión génica relativa para los tres genes (P < 0,05); además, el grupo T2 presentó una expresión de genes proapoptóticos similar a la del grupo CG (P < 0,05). La formación de ROS reveló que el grupo CG presentó un menor porcentaje de superficie embrionaria afectada (3,80 ± 0,40%) (P < 0,05); por el contrario, no se encontraron diferencias entre los demás grupos. El grupo T1 fue el más significativamente dañado (P < 0,05) por la fragmentación del ADN. Los grupos vitrificados con melatonina presentaron niveles de daño similares en el grupo CG (P > 0,05). La inclusión de 1 µM de melatonina en la solución vitrificante contrarrestó los efectos del proceso apoptótico en embriones post-descongelación, lo que sugiere su utilidad en la criopreservación de embriones de peces.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro