Una instantánea de las características limnológicas de los lagos tropicales de llanuras aluviales: la influencia relativa del clima y el uso del suelo
Autores: Ribeiro Alves, Maria Tereza; Borges Machado, Karine; Ferreira, Manuel Eduardo; Cardoso Galli Vieira, Ludgero; Nabout, João Carlos
Idioma: Inglés
Editor: Antonio Fernando Monteiro Camargo
Año: 2019
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 2
Citaciones: Sin citaciones
Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo investigar la influencia relativa del clima (temperatura y precipitación) y el uso del suelo sobre las características limnológicas de 30 lagos de planicie de inundación del río Araguaia, en el centro de Brasil, un importante río que drena en el Cerrado brasileño.
Métodos: Los lagos fueron muestreados en un mismo periodo, a una escala espacial amplia (900 km a lo largo del río), abarcando la variabilidad climática y del paisaje. Para descomponer la importancia relativa del uso del suelo y del clima, se utilizaron técnicas de RDA (Análisis de Redundancia) y partición de varianza.
Resultados: Los lagos presentaron un gradiente limnológico a lo largo de la planicie de inundación; en general, mostraron baja transparencia, concentraciones de nutrientes (nitrógeno total y fósforo total) y saturación de oxígeno. El pH del agua fue considerado débilmente ácido. En cuanto al uso del suelo en la cuenca del río Araguaia, los lagos aguas abajo presentaron más vegetación remanente, mientras que los lagos aguas arriba mostraron mayor presencia de suelo destinado a la ganadería y agricultura. Las condiciones climáticas fueron el factor más importante para explicar la variación en las características limnológicas de los lagos, mientras que el análisis individual de las variables limnológicas mostró que el uso del suelo fue relevante para explicar el pH y la transparencia del agua.
Conclusiones: Finalmente, este estudio evidenció la importancia de investigar atributos climáticos regionales e información sobre el uso del suelo para explicar la caracterización limnológica de los lagos de planicie de inundación. De este modo, se resalta la relevancia de los posibles impactos del cambio climático global sobre las condiciones limnológicas.
Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo investigar la influencia relativa del clima (temperatura y precipitación) y el uso del suelo sobre las características limnológicas de 30 lagos de planicie de inundación del río Araguaia, en el centro de Brasil, un importante río que drena en el Cerrado brasileño.
Métodos: Los lagos fueron muestreados en un mismo periodo, a una escala espacial amplia (900 km a lo largo del río), abarcando la variabilidad climática y del paisaje. Para descomponer la importancia relativa del uso del suelo y del clima, se utilizaron técnicas de RDA (Análisis de Redundancia) y partición de varianza.
Resultados: Los lagos presentaron un gradiente limnológico a lo largo de la planicie de inundación; en general, mostraron baja transparencia, concentraciones de nutrientes (nitrógeno total y fósforo total) y saturación de oxígeno. El pH del agua fue considerado débilmente ácido. En cuanto al uso del suelo en la cuenca del río Araguaia, los lagos aguas abajo presentaron más vegetación remanente, mientras que los lagos aguas arriba mostraron mayor presencia de suelo destinado a la ganadería y agricultura. Las condiciones climáticas fueron el factor más importante para explicar la variación en las características limnológicas de los lagos, mientras que el análisis individual de las variables limnológicas mostró que el uso del suelo fue relevante para explicar el pH y la transparencia del agua.
Conclusiones: Finalmente, este estudio evidenció la importancia de investigar atributos climáticos regionales e información sobre el uso del suelo para explicar la caracterización limnológica de los lagos de planicie de inundación. De este modo, se resalta la relevancia de los posibles impactos del cambio climático global sobre las condiciones limnológicas.