logo móvil

Un complejo de biosensores electromagnéticos con un captador nanocableado

Autores: Rostyslav, Sklyar

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi Publishing Corporation

Año: 2009

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

Atribución – Compartir igual

Consultas: 10

Citaciones: Sin citaciones


Descripción
La propuesta de medir los valores de bioseñales de distintos orígenes con nanosensores avanzados de magnitudes electromagnéticas se justifica cuando se tienen en cuenta las capacidades superconductoras de los dispositivos. Se componen en matrices a escala real. Dichas matrices pueden tanto implantarse en los canales iónicos de un organismo como enfundarse en las fuentes de la emanación electromagnética. Los sensores de cabeza nanocable funcionan tanto en modo pasivo para captar las bioseñales como con excitación adicional de un biomedio definido a través de la misma cabeza (a la inversa). La variedad diseñada de bio-nanosensores permite interconectar una variedad de bioseñales con los sistemas externos, también con la posibilidad de controlar la exposición en un organismo mediante señales creadas artificialmente. Las señales calculadas se encuentran en el rango de -5 a 5 V, (7÷0)-1017/cm3 moléculas o perlas magnéticas, 2÷10 pH, y velocidad de corriente 3-10-3÷102 m/s, flujo 10-5÷10 m/s, y concentración de hemoglobina de 1030÷1024 moléculas/cm3. La sensibilidad de este micro o nanoscopio puede estimarse como HJ=10-4 (A-m/√Hz) con SNR igual a 104. La sensibilidad de un biogradiómetro avanzado de primer orden es igual a 3 fT/√Hz. El menor cambio resoluble en el momento magnético detectado por este sistema en la banda de 10 Hz es de 1 fJ/T.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro