logo móvil

Simulación de tráfico urbano utilizando patrones de movilidad sintetizados a partir de sensores reales

Autores: Gonçalves, Fábio; Silva, Gonçalo O.; Santos, Alexandre; Rocha, Ana Maria A. C.; Peixoto, Hugo; Durães, Dalila; Machado, José

Idioma: Inglés

Editor: MDPI

Año: 2023

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

Atribución – Compartir igual

Consultas: 7

Citaciones: Sin citaciones


Descripción
Las ciudades inteligentes son un tema de investigación en curso con múltiples subáreas de investigación, desde el control del tráfico hasta la optimización e incluso la seguridad. Sin embargo, probar las nuevas metodologías o tecnologías directamente en el mundo real es una tarea casi imposible que, inclusive, puede resultar en un desastre. Por lo tanto, es importante la simulación. La simulación permite probar nuevas y complejas metodologías y medir su impacto en un contexto realista sin añadir problemas de seguridad. Además, estas pueden mapear con precisión las condiciones del mundo real dependiendo de la configuración de la simulación. Un aspecto clave de la simulación son los flujos de tráfico en la región simulada. Estos pueden ser difíciles de encontrar y, si se configuran incorrectamente, pueden introducir sesgos en los resultados. Este trabajo se centra en la caracterización del tráfico en el centro de la ciudad de Guimarães, Portugal. Se estableció un escenario de simulación urbana, utilizando SUMO como simulador de tráfico de movilidad, con patrones de tráfico derivados de datos del mundo real proporcionados por el Ayuntamiento de Guimarães y utilizando Eclipse MOSAIC para una simulación vehicular extendida. Además del análisis de patrones de movilidad, este trabajo también proporciona conjuntos de datos, simulaciones y aplicaciones de acceso público disponibles para futuros trabajos de investigación.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro