Seguridad alimentaria y sostenibilidad: discusión de los cuatro pilares para abarcar otras dimensiones
Autores: de Pinho Ferreira Guiné, Raquel; Pato, Maria Lúcia de Jesus; Amaro da Costa, Cristina; de Vasconcelos Teixeira Aguiar da Costa, Daniela; Barracosa Correia da Silva, Paulo x; Pereira Domingues Martinho, Vítor João
Idioma: Inglés
Editor: MDPI
Año: 2021
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 9
Citaciones: Agricultura y producción de alimentos
Esta investigación se enfoca en la caracterización del contexto actual de la seguridad alimentaria, su relación con la sostenibilidad e identificación de propuestas y acciones que pueden servir de apoyo para el diseño de políticas mas estrictas. El artículo presenta un análisis de los pilares de seguridad alimentaria en cuanto al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad y el apoyo de marcos de sostenibilidad para la evolución en el mejoramiento de la desnutrición. Dentro de las conclusiones principales, se sugiere que la desnutrición se ve más afectada por la disponibilidad de alimentos y nutrientes y la estabilidad política que por el nivel del PIB (excepto en los casos extremos), lo cual indica que el nivel de desarrollo no es la explicación principal de los problemas de nutrición. En este sentido, las políticas nacionales e internacionales deberían estar enfocadas en el mejoramiento de las cadenas de suministro agroalimentarias y apoyar la estabilidad política.
Esta investigación se enfoca en la caracterización del contexto actual de la seguridad alimentaria, su relación con la sostenibilidad e identificación de propuestas y acciones que pueden servir de apoyo para el diseño de políticas mas estrictas. El artículo presenta un análisis de los pilares de seguridad alimentaria en cuanto al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad y el apoyo de marcos de sostenibilidad para la evolución en el mejoramiento de la desnutrición. Dentro de las conclusiones principales, se sugiere que la desnutrición se ve más afectada por la disponibilidad de alimentos y nutrientes y la estabilidad política que por el nivel del PIB (excepto en los casos extremos), lo cual indica que el nivel de desarrollo no es la explicación principal de los problemas de nutrición. En este sentido, las políticas nacionales e internacionales deberían estar enfocadas en el mejoramiento de las cadenas de suministro agroalimentarias y apoyar la estabilidad política.