logo móvil

Revisión sobre conservantes naturales para extender la vida útil del pescado

Autores: Mei, Jun; Ma, Xuan; Xie, Jing

Idioma: Inglés

Editor: MDPI

Año: 2019

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Tecnología e Industria de alimentos

Licencia

Atribución – Compartir igual

Consultas: 7

Citaciones: Sin citaciones


Descripción
El pescado es extremadamente perecedero debido al rápido crecimiento microbiano naturalmente presente en el pescado o por contaminación. Los conservantes sintéticos son ampliamente utilizados en el almacenamiento de pescado para extender la vida útil y mantener la calidad y seguridad. Sin embargo, las preferencias de los consumidores por conservantes naturales y las preocupaciones sobre la seguridad de los conservantes sintéticos han llevado a la industria alimentaria a buscar conservantes naturales. Los conservantes naturales de microorganismos, plantas y animales han demostrado tener potencial para reemplazar a los antimicrobianos químicos. Las bacteriocinas y los ácidos orgánicos de las bacterias mostraron buenas actividades antimicrobianas contra las bacterias de descomposición. Los antimicrobianos derivados de plantas podrían prolongar la vida útil del pescado y disminuir la oxidación de lípidos. Los antimicrobianos derivados de animales también tienen buenas actividades antimicrobianas; sin embargo, se debe prestar atención al riesgo de alergias. Además, algunas especies de algas y hongos también pueden proporcionar una fuente potencial de nuevos conservantes naturales. Obviamente, los conservantes naturales podrían funcionar mejor en el almacenamiento de pescado al combinarse con otros obstáculos como el procesamiento de esterilización no térmica, el envasado con atmósfera modificada, películas comestibles y recubrimientos.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro