Revisión del software predictivo para el diseño de microrredes comunitarias
Autores: Mina, Rahimian; Lisa D., Iulo; Jose M. Pinto, Duarte
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi
Año: 2018
Disponible con Suscripción Virtualpro
Artículos
Categoría
Ingeniería y Tecnología
Licencia
Atribución – Compartir igual
Consultas: 12
Citaciones: Sin citaciones
En este artículo se analiza la adición de una dimensión espacial al diseño de proyectos de microrredes comunitarias con el fin de ampliar el discurso existente en relación con las medidas de optimización del rendimiento energético. Se considera una visión multidimensional para diseñar microrredes comunitarias con un mayor rendimiento energético, aprovechando la forma urbana (superestructura) para comprender cómo afecta al rendimiento de los recursos energéticos distribuidos y las cargas del sistema (infraestructura). Esta visión involucra al sector del diseño en la conversación técnica sobre el desarrollo de microrredes comunitarias, lo que conduce a diseños energéticamente eficientes de comunidades conectadas a microrredes mucho antes de su construcción. Se requiere una nueva generación de herramientas computacionales de modelado y simulación que aborden esta interacción. Para posicionar la investigación, este artículo presenta un estudio de los paquetes de software existentes, pertenecientes a dos categorías distintas de modelado, simulación y evaluación de microrredes comunitarias: el modelado de infraestructuras energéticas y el modelado energético de superestructuras urbanas. Los resultados de esta encuesta de software identifican una carencia en herramientas de software y paquetes de simulación que aborden simultáneamente la necesaria interacción entre la superestructura y la infraestructura de las microrredes comunitarias, dada la importancia de su estudio. Las conclusiones representan cómo un prototipo de software experimental propuesto puede colmar una laguna existente en los actuales paquetes de software relacionados.
Descripción
En este artículo se analiza la adición de una dimensión espacial al diseño de proyectos de microrredes comunitarias con el fin de ampliar el discurso existente en relación con las medidas de optimización del rendimiento energético. Se considera una visión multidimensional para diseñar microrredes comunitarias con un mayor rendimiento energético, aprovechando la forma urbana (superestructura) para comprender cómo afecta al rendimiento de los recursos energéticos distribuidos y las cargas del sistema (infraestructura). Esta visión involucra al sector del diseño en la conversación técnica sobre el desarrollo de microrredes comunitarias, lo que conduce a diseños energéticamente eficientes de comunidades conectadas a microrredes mucho antes de su construcción. Se requiere una nueva generación de herramientas computacionales de modelado y simulación que aborden esta interacción. Para posicionar la investigación, este artículo presenta un estudio de los paquetes de software existentes, pertenecientes a dos categorías distintas de modelado, simulación y evaluación de microrredes comunitarias: el modelado de infraestructuras energéticas y el modelado energético de superestructuras urbanas. Los resultados de esta encuesta de software identifican una carencia en herramientas de software y paquetes de simulación que aborden simultáneamente la necesaria interacción entre la superestructura y la infraestructura de las microrredes comunitarias, dada la importancia de su estudio. Las conclusiones representan cómo un prototipo de software experimental propuesto puede colmar una laguna existente en los actuales paquetes de software relacionados.