logo móvil

Propiedades del acetato de calcio fabricado con solución de residuos de grabado y lodos de caliza como aditivo cementante de alta resistencia

Autores: Deuck-Mo, Kim; Hwa-Sung, Ryu; Sang-Heon, Shin; Won-Jun, Park

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi Publishing Corporation

Año: 2016

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

Atribución – Compartir igual

Consultas: 9

Citaciones: Sin citaciones


Descripción
El hormigón es uno de los materiales de construcción más utilizados. Existen varios métodos para mejorar su rendimiento, siendo uno de ellos el uso de aditivos de alta resistencia temprana (HESA). Los HESA típicos son el nitrato de calcio, el cloruro de calcio y el formiato de calcio (CF). Los subproductos industriales, como el ácido acético y los lodos de piedra de cal (LSS), pueden utilizarse conjuntamente para producir acetato de calcio (CA), que posteriormente puede utilizarse como HESA cementante. En este estudio, el carbonato de calcio y el LSS se mezclaron con el cemento en proporciones de peso de 1 :1, 1 :1,5 y 1:2, y se evaluaron las propiedades del CA producido. Se mezclaron CA y CF con cemento en diferentes proporciones de peso (0, 1, 2 y 3 wt%) para obtener morteros de CA y CF, respectivamente. Se evaluó el comportamiento de flujo, el tiempo de fraguado, el pH y la resistencia a la compresión de estos morteros, y también se analizaron sus patrones de difracción de rayos X. Se comprobó que a medida que aumentaba el contenido de CF en el mortero de CF, también aumentaba la resistencia inicial del mortero. Sin embargo, disminuía su resistencia a largo plazo. Por otro lado, cuando se mezcló 1 A con el cemento, se consiguieron resistencias iniciales y a largo plazo satisfactorias. Así pues, el CA, que se obtiene de subproductos industriales, puede ser un HESA eficaz.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro