Un Enfoque Evolutivo Profundo para la Optimización de Clasificadores Bioinspirados para la Interacción Cerebro-Máquina
Autores: Bird, Jordan J.; Faria, Diego R.; Manso, Luis J.; Ekrt, Anik; Buckingham, Christopher D.
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi
Año: 2019
Disponible con Suscripción Virtualpro
Artículos
Categoría
Ingeniería y Tecnología
Licencia
Atribución – Compartir igual
Consultas: 8
Citaciones: Sin citaciones
Este estudio sugiere un nuevo enfoque para la clasificación de datos de EEG explorando la idea de utilizar la computación evolutiva tanto para seleccionar características útiles discriminativas de EEG como para optimizar la topología de las Redes Neuronales Artificiales. Se aplica un algoritmo evolutivo para seleccionar las características más informativas de un conjunto inicial de 2550 características estadísticas de EEG. La optimización de un Perceptrón Multicapa (MLP) se realiza con un enfoque evolutivo antes de la clasificación para estimar los mejores hiperparámetros de la red. También se exploran el aprendizaje profundo y el ajuste con Memoria a Corto Plazo y Largo Plazo (LSTM), y se prueba el Reforzamiento Adaptativo de los dos tipos de modelos para cada problema. Se proporcionan tres experimentos para la comparación utilizando diferentes clasificadores: uno para la clasificación del estado de atención, otro para la clasificación del sentimiento emocional y un tercer experimento en el que el objetivo es adivinar el número en el que está pensando un sujeto. Los resultados obtenidos muestran que
Descripción
Este estudio sugiere un nuevo enfoque para la clasificación de datos de EEG explorando la idea de utilizar la computación evolutiva tanto para seleccionar características útiles discriminativas de EEG como para optimizar la topología de las Redes Neuronales Artificiales. Se aplica un algoritmo evolutivo para seleccionar las características más informativas de un conjunto inicial de 2550 características estadísticas de EEG. La optimización de un Perceptrón Multicapa (MLP) se realiza con un enfoque evolutivo antes de la clasificación para estimar los mejores hiperparámetros de la red. También se exploran el aprendizaje profundo y el ajuste con Memoria a Corto Plazo y Largo Plazo (LSTM), y se prueba el Reforzamiento Adaptativo de los dos tipos de modelos para cada problema. Se proporcionan tres experimentos para la comparación utilizando diferentes clasificadores: uno para la clasificación del estado de atención, otro para la clasificación del sentimiento emocional y un tercer experimento en el que el objetivo es adivinar el número en el que está pensando un sujeto. Los resultados obtenidos muestran que