logo móvil

Nidos de termitas de Constrictotermes cyphergaster (Blattaria, Termitidae) como sustratos para la fijación de líquenes en la región semiárida del noreste de Brasil.

Autores: Barbosa-Silva, A. M.; Santos, L. A.; Cáceres, M. E. S.; Vasconcellos, A. ; Morini, M. S. C.; Fujihara, R. T.

Idioma: Inglés

Editor: Takako Matsumura-Tundisi

Año: 2020

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ciencias Agrícolas y Biológicas

Licencia

CC BY – Atribución

Consultas: 12

Citaciones: Sin citaciones


Descripción

Los nidos de termitas son entornos naturales ricos en materia orgánica y, por lo tanto, propicios para el crecimiento de diversos microorganismos (Sands, 1969; Siebers et al., 2015). Aptroot y Cáceres (2014) describieron cuatro nuevas especies de líquenes que crecen en termiteros en una zona de bosque tropical húmedo de la Amazonia brasileña. Se han identificado otros líquenes asociados con nidos de termitas en zonas subtropicales de Brasil, como Buellia termitum Vain (Vainio, 1980), B. termitophila Malme (Malme, 1928) y Lecidea termitophila Malme (Malme, 1936). Sin embargo, aún no se han publicado registros similares de líquenes que crecen en nidos de termitas en ecosistemas semiáridos. Este estudio registra la presencia de ascomicetos liquenizados asociados a los nidos de Constrictotermes cyphergaster (Silvestri 1901) (Termitidae, Nasutitermitinae) en un ecosistema semiárido del noreste de Brasil.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro