logo móvil

La microencapsulación de extracto rico en carotenoides de cáscara de guaraná y el estudio de la funcionalidad de las micropartículas mediante su incorporación en una pasta de avena

Autores: Pinho, Lorena Silva; Patel, Bhavesh K.; Campanella, Osvaldo H.; Rodrigues, Christianne Elisabete da Costa; Favaro-Trindade, Carmen Sílvia

Idioma: Inglés

Editor: MDPI

Año: 2023

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Tecnología e Industria de alimentos

Licencia

Atribución – Compartir igual

Consultas: 6

Citaciones: Sin citaciones


Descripción
Las cáscaras de guaraná contienen un contenido abundante de carotenoides, que han demostrado beneficios para la salud. Sin embargo, estos compuestos son inestables en ciertas condiciones, y su aplicación en productos alimenticios puede cambiar considerando los parámetros de procesamiento. Este estudio tuvo como objetivo encapsular el extracto rico en carotenoides de las cáscaras de guaraná mediante secado por pulverización (SD), caracterizar las micropartículas, investigar su influencia en las propiedades de pasta de avena, y evaluar los efectos de la temperatura y el cizallamiento en la estabilidad de los carotenoides durante la preparación de este producto. Un reómetro con una celda de pastificación se utilizó para simular las condiciones de extrusión. Las temperaturas de 70, 80 y 90 grados Celsius y las tasas de cizallamiento de 50 y 100 1/s fueron los parámetros evaluados. Se obtuvieron micropartículas con un contenido total de carotenoides entre 40 y 96 ug/g. Durante el período de almacenamiento, la estabilidad de los carotenoides, el tamaño de partícula, el color, la humedad y la actividad del agua variaron según la proporción de material núcleo:portador utilizado. Posteriormente, la formulación SD1:2 fue seleccionada para ser incorporada en la avena, y la viscosidad de la pasta se vio influenciada por la adición de este polvo. La retención de beta-caroteno fue mayor que la de luteína después del tratamiento. El tratamiento menos severo que involucra una temperatura de 70 grados Celsius y una tasa de cizallamiento de 50 1/s mostró una mejor retención de carotenoides totales, independientemente de si el extracto rico en carotenoides estaba encapsulado o no. En los otros tratamientos, el estrés termomecánico influyó significativamente en la estabilidad de los carotenoides totales. Estos resultados sugieren que la adición de carotenoides encapsulados a alimentos preparados a temperaturas más altas tiene el potencial para el desarrollo de productos funcionales y estables.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro