logo móvil

La inactivación de virus transmitidos por alimentos mediante luz ultravioleta: una revisión

Autores: Gómez-López, Vicente M.; Jubinville, Eric; Rodríguez-López, María Isabel; Trudel-Ferland, Mathilde; Bouchard, Simon; Jean, Julie

Idioma: Inglés

Editor: MDPI

Año: 2021

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Tecnología e Industria de alimentos

Licencia

Atribución – Compartir igual

Consultas: 7

Citaciones: Sin citaciones


Descripción
Los virus en algunos alimentos pueden ser inactivados por la exposición a la luz ultravioleta (UV). Esta tecnología verde tiene poco impacto en la calidad del producto y, por lo tanto, podría ser utilizada para aumentar la seguridad alimentaria. Aunque su efecto bactericida ha sido estudiado extensamente, se sabe poco sobre el efecto viricida de la UV en los alimentos. El mecanismo de inactivación viral por UV se debe principalmente a una alteración del material genético (ADN o ARN) dentro de la cápside viral y, en menor medida, a la modificación de las proteínas virales mayores y menores de la cápside. En esta revisión, examinamos el potencial del tratamiento con UV como un medio para inactivar virus en superficies de procesamiento de alimentos y diferentes alimentos. Se discuten los virus transmitidos por alimentos más comunes y sus sustitutos de laboratorio; una explicación adicional sobre el mecanismo de inactivación y su eficacia en agua, alimentos líquidos, productos cárnicos, frutas y verduras; y las perspectivas para la aplicación comercial de esta tecnología. Por último, describimos las limitaciones de la UV y la legislación que rodea su uso. Según nuestra revisión de la literatura, la inactivación viral en agua parece ser particularmente efectiva. Aunque la inactivación consistente a través de alimentos líquidos turbios o toda la superficie de matrices de alimentos irregulares es más desafiante, algunos tratamientos en diferentes matrices de alimentos parecen prometedores.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro