logo móvil

Investigación del modo de unión de polifenoles de Scrophularia a la aldosarreductasa humana mediante simulaciones de dinámica molecular y acoplamiento molecular

Autores: Abinaya, Manivannan; Prabhakaran, Soundararajan; Yoo Gyeong, Park; Sugunadevi, Sakkiah; Byoung Ryong, Jeong

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi Publishing Corporation

Año: 2015

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ciencias Naturales y Subdisciplinas

Licencia

Atribución – Compartir igual

Consultas: 7

Citaciones: Sin citaciones


Descripción
La aldosarreductasa (ALR2), una enzima vital implicada en la vía de los polioles, se ha convertido en una nueva diana farmacológica en el proceso de descubrimiento de fármacos antidiabéticos. En el presente estudio, se han investigado el modo de unión y las propiedades farmacocinéticas de posibles compuestos polifenólicos del género Scrophularia con actividad inhibidora de la aldosa reductasa. La enzima humana ALR2 (PDB ID: 2FZD) actuó como receptor en el presente estudio. Entre los compuestos investigados, la acacetina, un flavonoide metoxi, mostró la unión estable al sitio activo de ALR2 con el menor valor de energía de unión. El análisis de interacción molecular reveló que la acacetina interrumpe el mecanismo de donación de protones, necesario para la actividad catalítica de ALR2, al formar un enlace H con Tyr48 (donante de protones). Además, la acacetina también poseía propiedades ADME favorables y cumplía la regla de Lipinski de 5 que representa la posible naturaleza de fármaco en comparación con otros polifenoles. Curiosamente, las predicciones de actividad biológica también clasificaron a la acacetina con una puntuación de probabilidad más alta para la actividad de inhibición de la aldosa reductasa. Además, la simulación de dinámica molecular del complejo ALR2-acacetina se validó para la estabilidad de la unión del ligando y el complejo refinado se utilizó para la generación del modelo farmacóforo receptor-ligando. Así pues, los conocimientos moleculares de las interacciones receptor-ligando obtenidos en el presente estudio pueden utilizarse para el desarrollo de nuevos inhibidores de la aldosarreductasa de Scrophularia.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro