logo móvil

Influencia de la altitud en el contenido de cafeína, ácido 5-cafeoilquínico y ácido nicotínico de las variedades de café arábica

Autores: Bealu, Girma; Abera, Gure; Feyisa, Wedajo

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi

Año: 2020

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ciencias Naturales y Subdisciplinas

Licencia

Atribución – Compartir igual

Consultas: 6

Citaciones: Sin citaciones


Descripción
Se investigó la influencia de la altitud en los contenidos de cafeína, ácido 5-cafeoilquínico (5-CQA) y ácido nicotínico de variedades de café arábica cultivadas en el suroeste de Etiopía. Se utilizó cromatografía líquida de alto rendimiento con detector de matriz de diodos (HPLC-DAD) para la determinación de los analitos objetivo. Se recogieron muestras de cuatro variedades de café, denominadas 74112, 7454, 7440 y 74110, que se cultivan en altitudes altas, medias y bajas de la zona de estudio. Los resultados del estudio mostraron que el contenido de cafeína y 5-CQA en los granos de café crudos y tostados disminuye a medida que aumenta la altitud de cultivo y, por lo tanto, para todas las variedades, sus concentraciones más altas se registraron en los granos de café de tierras bajas. Sin embargo, el contenido de ácido nicotínico aumenta a medida que aumenta la altitud y, por lo tanto, el contenido más alto de ácido nicotínico se registró en las muestras de café de tierras altas. Además, tras el tostado, aumentó el contenido de cafeína, mientras que disminuyó el de 5-CQA, lo que indica la posibilidad de su degradación durante el proceso de tostado. Tanto los granos de café verde como los tostados contenían también concentraciones relativamente más elevadas de ácidos nicotínicos. Aparte de las altitudes de cultivo, el contenido de cafeína, 5-CQA y ácido nicotínico en los granos de café también varía según las variedades de café. Por lo tanto, las variedades de café que se cultivan a distintas altitudes pueden tener diferentes composiciones bioquímicas como la cafeína, los AGC y el ácido nicotínico, que podrían influir en gran medida en el sabor, el aroma y los atributos estimulantes de la calidad de la taza de café, así como en los beneficios dietéticos.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro