Modelo de inteligencia artificial para la identificación de la personalidad de los usuarios de Twitter a través del análisis de su comportamiento en la red social
Autores: Villegas-Ch., William; Erazo, Daniel Mauricio; Ortiz-Garces, Iván; Gaibor-Naranjo, Walter; Palacios-Pacheco, Xavier
Idioma: Inglés
Editor: MDPI
Año: 2022
Acceso abierto
Artículo científico
Categoría
Ingeniería y Tecnología
Licencia
CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual
Consultas: 12
Citaciones: Sin citaciones
Actualmente, las redes sociales se han convertido en uno de los canales más utilizados por la sociedad para compartir sus ideas, su estado, generar tendencias, etc. Al aplicar técnicas de inteligencia artificial y análisis de sentimientos al gran volumen de datos encontrados en las redes sociales, es posible predecir la personalidad de las personas. En este trabajo, se propone el desarrollo de un modelo de análisis de datos con algoritmos de aprendizaje automático con la capacidad de predecir la personalidad de un usuario en base a su actividad en Twitter. Para ello, se realiza un proceso de recopilación y transformación de datos para ser analizados con técnicas de análisis de sentimientos y análisis lingüístico de los tweets. Se obtuvieron resultados muy exitosos al desarrollar un proceso de entrenamiento para el algoritmo de aprendizaje automático. Al generar comparaciones de este modelo con la literatura relacionada, se demuestra que las redes sociales hoy en día albergan un gran volumen de datos que contienen un valor significativo si se aborda de manera adecuada. A través del análisis de tweets, retweets y otros factores, existe la posibilidad de crear un perfil virtual en Internet para cada persona; los usos pueden variar, desde la creación de campañas de marketing hasta la optimización de procesos de contratación.
Descripción
Actualmente, las redes sociales se han convertido en uno de los canales más utilizados por la sociedad para compartir sus ideas, su estado, generar tendencias, etc. Al aplicar técnicas de inteligencia artificial y análisis de sentimientos al gran volumen de datos encontrados en las redes sociales, es posible predecir la personalidad de las personas. En este trabajo, se propone el desarrollo de un modelo de análisis de datos con algoritmos de aprendizaje automático con la capacidad de predecir la personalidad de un usuario en base a su actividad en Twitter. Para ello, se realiza un proceso de recopilación y transformación de datos para ser analizados con técnicas de análisis de sentimientos y análisis lingüístico de los tweets. Se obtuvieron resultados muy exitosos al desarrollar un proceso de entrenamiento para el algoritmo de aprendizaje automático. Al generar comparaciones de este modelo con la literatura relacionada, se demuestra que las redes sociales hoy en día albergan un gran volumen de datos que contienen un valor significativo si se aborda de manera adecuada. A través del análisis de tweets, retweets y otros factores, existe la posibilidad de crear un perfil virtual en Internet para cada persona; los usos pueden variar, desde la creación de campañas de marketing hasta la optimización de procesos de contratación.