logo móvil

Harina de altramuz blanco (L.) para panes de trigo saludables: propiedades reológicas de la masa y calidad del pan

Autores: Guardianelli, Luciano M.; Carbas, Bruna; Brites, Carla; Puppo, María C.; Salinas, María V.

Idioma: Inglés

Editor: MDPI

Año: 2023

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Tecnología e Industria de alimentos

Licencia

Atribución – Compartir igual

Consultas: 5

Citaciones: Sin citaciones


Descripción
Los alimentos a base de proteínas de lupino dulce están ganando la atención de la industria y los consumidores debido a ser una de las leguminosas con mayor contenido de proteínas (28-48%). Nuestro objetivo fue estudiar las propiedades térmicas de dos harinas de lupino (Misak y Rumbo) y la influencia de diferentes cantidades de harina de lupino (0, 10, 20 y 30%) en la hidratación y propiedades reológicas de la masa y la calidad del pan. Los termogramas de ambas harinas de lupino mostraron tres picos a 77-78 gradosC, 88-89 gradosC y 104-105 gradosC, correspondientes a las globulinas 2S, 7S y 11S, respectivamente. Para la harina Misak, se necesitó más energía para desnaturalizar las proteínas en contraste con la harina Rumbo, lo cual puede deberse a su mayor cantidad de proteínas (50.7% vs. 34.2%). La absorción de agua de la masa con 10% de harina de lupino fue menor que en el control, mientras que se obtuvieron valores más altos para la masa con 20% y 30% de harina de lupino. En contraste, la dureza y la adhesividad de la masa fueron mayores con 10 y 20% de harina de lupino, pero para el 30%, estos valores fueron menores que en el control. Sin embargo, no se observaron diferencias para los parámetros G, G y tan entre las masas. En los panes, el contenido de proteínas aumentó ~46% con el nivel máximo de harina de lupino, de 7.27% en el pan de trigo a 13.55% en el pan con 30% de harina Rumbo. Al analizar los parámetros de textura, la masticabilidad y la firmeza aumentaron con las incorporaciones de harina de lupino con respecto a la muestra de control, mientras que la elasticidad disminuyó, y no se observaron diferencias para el volumen específico. Se puede concluir que se pueden obtener panes de buena calidad tecnológica y alto contenido de proteínas mediante la inclusión de harinas de lupino en la harina de trigo. Por lo tanto, nuestro estudio destaca la gran aptitud tecnológica y el alto valor nutricional de las harinas de lupino como ingredientes para la industria alimentaria panificadora.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro