logo móvil

Verificación de la eficacia del tratamiento con mexiletina para la mutación A1656D en la degradación de la taquicardia reentrante utilizando un modelo electrofisiológico cardíaco 3D

Autores: Qauli, Ali Ikhsanul; Yoo, Yedam; Marcellinus, Aroli; Lim, Ki Moo

Idioma: Inglés

Editor: MDPI

Año: 2022

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 11

Citaciones: Sin citaciones


Descripción
Las mutaciones en SCN5A han estado asociadas durante mucho tiempo con la variante 3 del QT largo (LQT3). Estudios experimentales y computacionales recientes han informado que la mexiletina trata de manera efectiva a pacientes con LQT3 asociados con la mutación A1656D. Sin embargo, se han centrado principalmente en evaluaciones a nivel celular y solo han examinado los efectos de la mexiletina en la duración del potencial de acción (APD) o la reducción del intervalo QT.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro