logo móvil

Efectos de diferentes temperaturas de almacenamiento en comunidades bacterianas y potencial funcional en carne de cerdo

Autores: Zhao, Fan; Wei, Zhenqian; Zhou, Guanghong; Kristiansen, Karsten; Wang, Chong

Idioma: Inglés

Editor: MDPI

Año: 2022

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Tecnología e Industria de alimentos

Licencia

Atribución – Compartir igual

Consultas: 5

Citaciones: Sin citaciones


Descripción
La temperatura de almacenamiento se considera uno de los factores más importantes que afectan el deterioro microbiano de la carne fresca. El enfriamiento y el superenfriamiento son las técnicas de almacenamiento más populares en el mercado, pero durante el transporte, la temperatura puede alcanzar los 10 grados Celsius e incluso llegar a la temperatura ambiente durante el almacenamiento minorista local. En el presente estudio, almacenamos carne de cerdo fresca a diferentes temperaturas, -2 grados Celsius, 4 grados Celsius, 10 grados Celsius y 25 grados Celsius. La composición y el potencial funcional de los microbios residentes en la carne fresca o deteriorada se analizaron en base al secuenciamiento de amplicones del gen 16S ARNr. La composición microbiana mostró una alta similitud entre la carne de cerdo almacenada a -2 grados Celsius y 4 grados Celsius, con y siendo los taxones dominantes. sp., sp. y sp. fueron marcadores de carne de cerdo deteriorada almacenada a 25 grados Celsius. Se observó que tanto bacterias psicrofílicas como mesofílicas crecían bajo una temperatura de almacenamiento de 10 grados Celsius, pero la composición general y el potencial funcional basado en las vías del Kyoto Encyclopedia of Genes and Genomes (KEGG) resultaron ser similares a los de la carne almacenada a temperatura ambiente. Nuestros resultados amplían el conocimiento sobre posibles cambios microbianos en la carne de cerdo durante el almacenamiento, transporte o venta al por menor.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro