Comportamiento de vigas de pared delgada laminadas híbridas de CFRP: Evaluaciones experimentales, numéricas y analíticas
Autores: Yosri, A. M.; M. Ghanem, Gouda; A. E. Salama, Mohamed; Alzara, Majed; A. Farouk, Mohamed; Alhaz Uddin, MD; AbdelMongy, Mohamed; Ehab, A.
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi
Año: 2021
Disponible con Suscripción Virtualpro
Artículos
Categoría
Ingeniería y Tecnología
Licencia
Atribución – Compartir igual
Consultas: 12
Citaciones: Sin citaciones
El objetivo de este artículo es evaluar el comportamiento estructural de vigas híbridas de pared delgada que fueron fabricadas utilizando polímero reforzado con fibra de carbono laminada (CFRP). Se fabricaron siete vigas híbridas (CFRP) en forma de I, se instrumentaron y luego se sometieron a pruebas de carga de cuatro puntos monotónica para evaluar su comportamiento hasta el fallo. En la construcción de las muestras de viga en forma de I que fueron evaluadas en este estudio, se implementó un núcleo de contrachapado en tanto en la alma como en las alas. Se llevaron a cabo varios parámetros importantes en este estudio considerando el cambio en las orientaciones de las capas y secuencias de apilamiento de las fibras laminadas, así como el cambio en la relación de la luz de corte a la profundidad (a/d) de las muestras. Los resultados experimentales mostraron que la secuencia de apilamiento es el parámetro más significativo que influye tanto en la resistencia a la flexión como en la rigidez de las vigas
Descripción
El objetivo de este artículo es evaluar el comportamiento estructural de vigas híbridas de pared delgada que fueron fabricadas utilizando polímero reforzado con fibra de carbono laminada (CFRP). Se fabricaron siete vigas híbridas (CFRP) en forma de I, se instrumentaron y luego se sometieron a pruebas de carga de cuatro puntos monotónica para evaluar su comportamiento hasta el fallo. En la construcción de las muestras de viga en forma de I que fueron evaluadas en este estudio, se implementó un núcleo de contrachapado en tanto en la alma como en las alas. Se llevaron a cabo varios parámetros importantes en este estudio considerando el cambio en las orientaciones de las capas y secuencias de apilamiento de las fibras laminadas, así como el cambio en la relación de la luz de corte a la profundidad (a/d) de las muestras. Los resultados experimentales mostraron que la secuencia de apilamiento es el parámetro más significativo que influye tanto en la resistencia a la flexión como en la rigidez de las vigas