Estabilización del salvado de arroz: una revisión
Autores: Ylmaz Tuncel, Nee
Idioma: Inglés
Editor: MDPI
Año: 2023
Disponible con Suscripción Virtualpro
Artículos
Categoría
Tecnología e Industria de alimentos
Licencia
Atribución – Compartir igual
Consultas: 11
Citaciones: Sin citaciones
Uno de los principales problemas en la ciencia alimentaria es satisfacer la demanda de la creciente población mundial, a pesar de limitaciones ambientales como el cambio climático, la escasez de agua, la degradación de la tierra, la contaminación marina y la desertificación. Evitar que los alimentos se desperdicien y utilizar subproductos nutritivos como alimento en lugar de pienso son estrategias fáciles y poderosas para superar este problema. El arroz es un cultivo alimentario básico importante para más de la mitad de la población mundial y cantidades sustanciales de salvado de arroz surgen como el principal subproducto del molido del grano de arroz. Por lo general, el salvado de arroz se utiliza como alimento para animales o se descarta como desecho. Aunque es altamente nutritivo y comprende muchos compuestos bioactivos con considerables beneficios para la salud, la rápida deterioración del salvado limita la explotación del potencial completo del salvado de arroz. La rancidez hidrolítica es el principal obstáculo para utilizar el salvado de arroz como alimento, y el proceso de inactivación enzimática, que se denomina estabilización, es la única forma de prevenirlo. Este estudio revisa los métodos para estabilizar el salvado de arroz y otros subproductos del molido de arroz que comprenden salvado de arroz en el contexto de la eficiencia del proceso durante el almacenamiento. También se discute el efecto del proceso en los componentes del salvado de arroz.
Descripción
Uno de los principales problemas en la ciencia alimentaria es satisfacer la demanda de la creciente población mundial, a pesar de limitaciones ambientales como el cambio climático, la escasez de agua, la degradación de la tierra, la contaminación marina y la desertificación. Evitar que los alimentos se desperdicien y utilizar subproductos nutritivos como alimento en lugar de pienso son estrategias fáciles y poderosas para superar este problema. El arroz es un cultivo alimentario básico importante para más de la mitad de la población mundial y cantidades sustanciales de salvado de arroz surgen como el principal subproducto del molido del grano de arroz. Por lo general, el salvado de arroz se utiliza como alimento para animales o se descarta como desecho. Aunque es altamente nutritivo y comprende muchos compuestos bioactivos con considerables beneficios para la salud, la rápida deterioración del salvado limita la explotación del potencial completo del salvado de arroz. La rancidez hidrolítica es el principal obstáculo para utilizar el salvado de arroz como alimento, y el proceso de inactivación enzimática, que se denomina estabilización, es la única forma de prevenirlo. Este estudio revisa los métodos para estabilizar el salvado de arroz y otros subproductos del molido de arroz que comprenden salvado de arroz en el contexto de la eficiencia del proceso durante el almacenamiento. También se discute el efecto del proceso en los componentes del salvado de arroz.