Distribución del calor de la desintegración gamma en el núcleo: Revisión de un problema conocido
Autores: Petrangeli, Gianni; Sollima, Calogero
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi Publishing Corporation
Año: 2008
Disponible con Suscripción Virtualpro
Artículos
2008
Distribución del calor de la desintegración gamma en el núcleo: Revisión de un problema conocidoCategoría
Energía
Licencia
Atribución – Compartir igual
Consultas: 7
Citaciones: Sin citaciones
El calor residual en los reactores de fisión se divide casi por igual en dos partes, una parte debido a los rayos beta y la otra debido a los fotones gamma. Los rayos beta son absorbidos prácticamente donde se generan mientras que los fotones gamma viajan alguna distancia en el núcleo antes de ser absorbidos. De hecho, el factor de pico de potencia de descomposición se ve afectado por este fenómeno de redistribución del calor residual de descomposición gamma. Se han realizado cálculos con el código informático Monte Carlo MCNP5 en el reactor experimental LOFT y en un reactor PWR de 1000 MWe más grande utilizando varias distribuciones de potencia iniciales con diferentes niveles de agudeza del pico de potencia (ancho del pico a media altura). Los resultados indican que se puede utilizar una reducción promedio de la energía del pico de 0.82 para los fotones gamma (reducción del pico del 18%) con un error tolerable hasta un ancho del pico de energía producida (forma del flujo de neutrones durante la operación) de 120
Descripción
El calor residual en los reactores de fisión se divide casi por igual en dos partes, una parte debido a los rayos beta y la otra debido a los fotones gamma. Los rayos beta son absorbidos prácticamente donde se generan mientras que los fotones gamma viajan alguna distancia en el núcleo antes de ser absorbidos. De hecho, el factor de pico de potencia de descomposición se ve afectado por este fenómeno de redistribución del calor residual de descomposición gamma. Se han realizado cálculos con el código informático Monte Carlo MCNP5 en el reactor experimental LOFT y en un reactor PWR de 1000 MWe más grande utilizando varias distribuciones de potencia iniciales con diferentes niveles de agudeza del pico de potencia (ancho del pico a media altura). Los resultados indican que se puede utilizar una reducción promedio de la energía del pico de 0.82 para los fotones gamma (reducción del pico del 18%) con un error tolerable hasta un ancho del pico de energía producida (forma del flujo de neutrones durante la operación) de 120