Desarrollo y validación de un método de cromatografía de gases-espectrometría de masas de triple cuadrupolo para la determinación cuantitativa de plastificantes regulados en equipos médicos de infusión
Autores: So Hyeon, Jeon; Yong Pyo, Kim; Younglim, Kho; Jeoung Hwa, Shin; Won Hyun, Ji; Yun Gyong, Ahn
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi
Año: 2018
Disponible con Suscripción Virtualpro
Artículos
Categoría
Ciencias Naturales y Subdisciplinas
Licencia
Atribución – Compartir igual
Consultas: 8
Citaciones: Sin citaciones
Se desarrolló un método para la determinación cuantitativa de ftalato de dibutilo (DBP), butilftalato de bencilo (BBP), adipato de bis(2-etilhexilo) (DEHA), ftalato de bis(2-etilhexilo) (DEHP), ftalato de di-n-octilo (DNOP), tereftalato de dioctilo (DOTP), diisononilftalato (DINP) y diisodecilftalato (DIDP) en equipos médicos de infusión se desarrolló y validó mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas de triple cuadrupolo (GC-MS/MS) en el modo de monitorización de reacciones múltiples (MRM). Antes del análisis GC-MS/MS se empleó la extracción con disolución de polímeros para la preparación de las muestras. Las recuperaciones medias de los ocho analitos diana se sitúan normalmente en el intervalo 91,8-122%, con desviaciones estándar relativas de 1,8-17,8%. Los límites de cuantificación (LOQ) del método analítico se situaron entre 54,1 y 76,3 ng/g. El análisis mediante GC-MS/MS proporcionó un rendimiento fiable, así como una mayor sensibilidad y selectividad que el análisis por GC-MS, especialmente para la presencia de plastificantes minoritarios a diferentes concentraciones.
Descripción
Se desarrolló un método para la determinación cuantitativa de ftalato de dibutilo (DBP), butilftalato de bencilo (BBP), adipato de bis(2-etilhexilo) (DEHA), ftalato de bis(2-etilhexilo) (DEHP), ftalato de di-n-octilo (DNOP), tereftalato de dioctilo (DOTP), diisononilftalato (DINP) y diisodecilftalato (DIDP) en equipos médicos de infusión se desarrolló y validó mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas de triple cuadrupolo (GC-MS/MS) en el modo de monitorización de reacciones múltiples (MRM). Antes del análisis GC-MS/MS se empleó la extracción con disolución de polímeros para la preparación de las muestras. Las recuperaciones medias de los ocho analitos diana se sitúan normalmente en el intervalo 91,8-122%, con desviaciones estándar relativas de 1,8-17,8%. Los límites de cuantificación (LOQ) del método analítico se situaron entre 54,1 y 76,3 ng/g. El análisis mediante GC-MS/MS proporcionó un rendimiento fiable, así como una mayor sensibilidad y selectividad que el análisis por GC-MS, especialmente para la presencia de plastificantes minoritarios a diferentes concentraciones.