Control descentralizado de un sistema a gran escala incierto y difuso con retraso en el tiempo y optimización.
Autores: Zhang, Hang; Wang, Xia; Wang, Yi-Jun; Sun, Zhao-Mei
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi Publishing Corporation
Año: 2012
Disponible con Suscripción Virtualpro
Artículos
Categoría
Matemáticas
Licencia
Atribución – Compartir igual
Consultas: 9
Citaciones: Sin citaciones
Este artículo estudia el problema de estabilización descentralizada para un sistema grande incierto y difuso con retardos temporales. El sistema grande considerado está compuesto por varios subsistemas difusos T-S. El control difuso descentralizado de compensación distribuida en paralelo (PDC) para cada subsistema está diseñado para estabilizar todo el sistema. Basándose en el criterio de Lyapunov, se proponen algunas condiciones suficientes. Además, las matrices definidas positivas y la ganancia PDC pueden resolverse mediante la herramienta de desigualdad de matrices lineales (LMI) de Matlab. Luego, se considera también el método de diseño de optimización para el control descentralizado con respecto a un índice de rendimiento cuadrático. Finalmente, se presentan ejemplos numéricos y se comparan con los de Zhang et al., 2004 para ilustrar la efectividad y la menor conservaduría de nuestro método.
Descripción
Este artículo estudia el problema de estabilización descentralizada para un sistema grande incierto y difuso con retardos temporales. El sistema grande considerado está compuesto por varios subsistemas difusos T-S. El control difuso descentralizado de compensación distribuida en paralelo (PDC) para cada subsistema está diseñado para estabilizar todo el sistema. Basándose en el criterio de Lyapunov, se proponen algunas condiciones suficientes. Además, las matrices definidas positivas y la ganancia PDC pueden resolverse mediante la herramienta de desigualdad de matrices lineales (LMI) de Matlab. Luego, se considera también el método de diseño de optimización para el control descentralizado con respecto a un índice de rendimiento cuadrático. Finalmente, se presentan ejemplos numéricos y se comparan con los de Zhang et al., 2004 para ilustrar la efectividad y la menor conservaduría de nuestro método.