Composición de la dieta del búho real, Bubo ascalaphus, en zonas agrícolas y naturales de Arabia Saudí
Autores: Al Ghamdi, A. R.; Gethami, F. Al; Abu Baker, M.; Al Atawi, T.; Al Bouga, A.; Amra, Z.
Idioma: Inglés
Editor: Takako Matsumura-Tundisi
Año: 2023
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 4
Citaciones: Brazilian Journal of Biology Vol. 83
Se estudió la dieta del búho real faraón, Bubo ascalaphus, que habita en zonas agrícolas y naturales de Arabia Saudí. El análisis de las egagrópilas de B. ascalaphus en la zona agrícola contenía un alto porcentaje (61,3%) de ratón casero, Mus musculus, mientras que las egagrópilas recogidas en hábitats naturales carecían de M. musculus, aunque con una elevada proporción de roedores silvestres (Meriones crassus (28,6%) y Jaculus loftusi (41,6%). Esto sugiere la importancia de esta lechuza como agente de control biológico en zonas agrícolas.
Se estudió la dieta del búho real faraón, Bubo ascalaphus, que habita en zonas agrícolas y naturales de Arabia Saudí. El análisis de las egagrópilas de B. ascalaphus en la zona agrícola contenía un alto porcentaje (61,3%) de ratón casero, Mus musculus, mientras que las egagrópilas recogidas en hábitats naturales carecían de M. musculus, aunque con una elevada proporción de roedores silvestres (Meriones crassus (28,6%) y Jaculus loftusi (41,6%). Esto sugiere la importancia de esta lechuza como agente de control biológico en zonas agrícolas.