logo móvil

Cálculo numérico mesoscópico de la resistencia a la compresión y el mecanismo de daño del hormigón de caucho

Autores: Z. H., Xie; Y. C., Guo; Q. Z., Yuan; P. Y., Huang

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi Publishing Corporation

Año: 2015

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

Atribución – Compartir igual

Consultas: 9

Citaciones: Sin citaciones


Descripción
Las evaluaciones de las resistencias macroscópicas y mesoscópicas de los materiales han sido objeto de una gran cantidad de investigaciones recientes. En este trabajo se presentan los resultados de un estudio, basado en la ecuación de Walraven, de la producción de una estructura mesoscópica de áridos aleatorios que contiene diversos contenidos de caucho y tamaños de áridos. A escala mesoscópica, se estudió el mecanismo de daño en el hormigón de caucho y los efectos del contenido de caucho y de la interfaz agregado-mortero en la propiedad de resistencia a la compresión del hormigón de caucho. Los resultados indican que el modelo estructural de agregados aleatorios se aproxima mucho a los resultados experimentales en cuanto a la distribución de la fractura y las características del daño bajo compresión uniaxial. Las propiedades mecánicas de la interfaz agregado-mortero tienen un impacto sustancial en la resistencia de la muestra de ensayo y en la distribución de la fractura. A medida que aumenta el contenido de caucho, la resistencia a la compresión y el módulo elástico de la muestra de ensayo disminuyen proporcionalmente. En este trabajo se presentan gráficos de todo el proceso, desde la propagación de la fractura hasta el fallo estructural de la probeta, mediante el método mesoscópico de elementos finitos, que proporciona una referencia teórica para estudiar el mecanismo de daño en el hormigón de caucho y realizar cálculos paramétricos.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro