Una caja de herramientas de optimización de sistemas de distribución de energía basada en métodos heurísticos
Autores: Özlü, smail Alperen; Baimakhanov, Olzhas; Saukhimov, Almaz; Ceylan, Ouzhan
Idioma: Inglés
Editor: MDPI
Año: 2021
Disponible con Suscripción Virtualpro
Artículos
Categoría
Ingeniería y Tecnología
Licencia
Atribución – Compartir igual
Consultas: 2
Citaciones: Sin citaciones
Este documento propone una caja de herramientas para simular la integración efectiva de fuentes de energía renovable en sistemas de distribución. La caja de herramientas utiliza cuatro métodos heurísticos: el método de optimización de enjambre de partículas (PSO) y tres métodos desarrollados recientemente, a saber, la Optimización del Lobo Gris (GWO), la Optimización del León Hormiga (ALO) y el Algoritmo de Optimización de Ballenas (WOA), para la operación eficiente de sistemas de distribución de energía. La caja de herramientas consta de dos funcionalidades principales. La primera permite al usuario seleccionar el sistema de prueba a resolver (sistemas de prueba de 33, 69 o 141 buses), las ubicaciones de los generadores distribuidos (DGs) y los reguladores de voltaje. Además, el usuario selecciona los perfiles de salida de potencia activa diaria de los DGs, y la herramienta resuelve el problema de desviación de voltaje para el tiempo especificado del día. La segunda funcionalidad implica la simulación de sistemas de almacenamiento de energía y proporciona la salida de potencia diaria óptima de los recursos. Con este programa, una interfaz gráfica de usuario (GUI) permite a los usuarios seleccionar el sistema de prueba, el método de optimización a utilizar, el número de DGs y ubicaciones, las ubicaciones y número de sistemas de almacenamiento de energía de batería (BESSs) y las ubicaciones de cambiadores de toma. Con la interfaz de usuario simple, el usuario puede gestionar la simulación del sistema de distribución y ver los resultados realizando cambios apropiados en los sistemas de prueba.
Descripción
Este documento propone una caja de herramientas para simular la integración efectiva de fuentes de energía renovable en sistemas de distribución. La caja de herramientas utiliza cuatro métodos heurísticos: el método de optimización de enjambre de partículas (PSO) y tres métodos desarrollados recientemente, a saber, la Optimización del Lobo Gris (GWO), la Optimización del León Hormiga (ALO) y el Algoritmo de Optimización de Ballenas (WOA), para la operación eficiente de sistemas de distribución de energía. La caja de herramientas consta de dos funcionalidades principales. La primera permite al usuario seleccionar el sistema de prueba a resolver (sistemas de prueba de 33, 69 o 141 buses), las ubicaciones de los generadores distribuidos (DGs) y los reguladores de voltaje. Además, el usuario selecciona los perfiles de salida de potencia activa diaria de los DGs, y la herramienta resuelve el problema de desviación de voltaje para el tiempo especificado del día. La segunda funcionalidad implica la simulación de sistemas de almacenamiento de energía y proporciona la salida de potencia diaria óptima de los recursos. Con este programa, una interfaz gráfica de usuario (GUI) permite a los usuarios seleccionar el sistema de prueba, el método de optimización a utilizar, el número de DGs y ubicaciones, las ubicaciones y número de sistemas de almacenamiento de energía de batería (BESSs) y las ubicaciones de cambiadores de toma. Con la interfaz de usuario simple, el usuario puede gestionar la simulación del sistema de distribución y ver los resultados realizando cambios apropiados en los sistemas de prueba.