Análisis estructural del terraplén de relleno en la subrasante de una carretera sobre una cimentación de capacidad de carga baja utilizando el Método de Elementos Finitos.
Autores: Xu, Wenjuan; Huang, Xin; Huang, Jiandong; Yang, Zhengjun
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi
Año: 2021
Disponible con Suscripción Virtualpro
Artículos
Categoría
Ingeniería y Tecnología
Licencia
Atribución – Compartir igual
Consultas: 5
Citaciones: Sin citaciones
El presente estudio tiene como objetivo investigar la estabilidad del terraplén de relleno en la cimentación de menor capacidad de carga. Se construyó un modelo de elementos finitos (FE) para simular la carretera de alto relleno sometida a la carga real de su propio peso. Se adoptó el método de reducción de resistencia para establecer un modelo de análisis de estabilidad de pendientes. Al mismo tiempo, se llevó a cabo un análisis de sensibilidad de los factores que afectan la estabilidad de la pendiente a través de estudios paramétricos, incluyendo el módulo elástico, la cohesión, el ángulo de fricción interna y la pendiente. Los resultados mostraron que el modelo de análisis de estabilidad de pendientes establecido mediante el método de reducción de resistencia puede caracterizar la estabilidad de la pendiente mediante el cálculo del coeficiente de seguridad de la pendiente. El punto de mutación de la curva de relación entre el desplazamiento generado en la pendiente y el coeficiente de reducción puede utilizarse como criterio. Bajo la condición
Descripción
El presente estudio tiene como objetivo investigar la estabilidad del terraplén de relleno en la cimentación de menor capacidad de carga. Se construyó un modelo de elementos finitos (FE) para simular la carretera de alto relleno sometida a la carga real de su propio peso. Se adoptó el método de reducción de resistencia para establecer un modelo de análisis de estabilidad de pendientes. Al mismo tiempo, se llevó a cabo un análisis de sensibilidad de los factores que afectan la estabilidad de la pendiente a través de estudios paramétricos, incluyendo el módulo elástico, la cohesión, el ángulo de fricción interna y la pendiente. Los resultados mostraron que el modelo de análisis de estabilidad de pendientes establecido mediante el método de reducción de resistencia puede caracterizar la estabilidad de la pendiente mediante el cálculo del coeficiente de seguridad de la pendiente. El punto de mutación de la curva de relación entre el desplazamiento generado en la pendiente y el coeficiente de reducción puede utilizarse como criterio. Bajo la condición