logo móvil

Análisis de la relación entre las normas de sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 14001, NBR 16001 y OHSAS 18001) y la sostenibilidad empresarial

Autores: dos Santos Ferreira, Camila; Gerolamo, Mateus Cecílio

Idioma: Inglés

Editor: UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos

Año: 2016

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Gestión y administración

Licencia

Atribución

Consultas: 9

Citaciones: Gestão & Produção Vol. 23 Núm. 4


Descripción

La sostenibilidad puede insertarse en el contexto empresarial como forma de minimizar los impactos negativos causados por los procesos de producción. Las organizaciones utilizan las normas de los sistemas de gestión para satisfacer las aspiraciones de las partes interesadas. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre las normas de sistemas de gestión (ISO 14001, ISO 9001, OHSAS 18001 y NBR 16001) y la sostenibilidad empresarial. El objetivo se alcanzó con los siguientes pasos. En primer lugar, se identificaron los requisitos de sostenibilidad corporativa basándose en el Índice de Sostenibilidad Corporativa, los Indicadores Ethos y la Global Reporting Initiative. A continuación, se construyó la matriz que enumera los requisitos de sostenibilidad y las normas. La matriz fue completada por el investigador y seis expertos. Las respuestas se consolidaron generando la Matriz de Relación Consolidada, que luego se analizó e interpretó. Las correlaciones se clasificaron en fuertes, moderadas, débiles o nulas. Los resultados de la investigación muestran una relación débil entre la sostenibilidad empresarial y las normas ISO 9001 y OHSAS 18001; moderada con la ISO 14001 y fuerte con la NBR 16001. El estudio concluyó que estas normas reguladoras pueden ayudar a las empresas a introducir la sostenibilidad en su contexto, sin embargo, la ISO 9001 y la OHSAS 18001 son normas que abordan sólo algunos elementos de la sostenibilidad empresarial. La NBR 16001 es la norma con más elementos de sostenibilidad en su alcance. Así, las empresas que pretendan introducir la sostenibilidad en los ambientes corporativos podrían concentrarse en la implementación de la NBR.

1. INTRODUCCIÓN

Los problemas medioambientales causados por las acciones humanas derivadas del uso y explotación inadecuados de los recursos naturales amenazan la capacidad de sustento del planeta (Barbieri, 2011). En este contexto, el desarrollo sostenible se considera una alternativa para ayudar a resolver los problemas medioambientales, sociales y económicos, que abarcan cuestiones globales (por ejemplo, el cambio climático) y problemas regionales específicos (por ejemplo, el acceso al saneamiento básico) (Elkington, 2001).

Según Elkington (2001, p. 21), la sostenibilidad es "[...] el principio de garantizar que nuestras acciones de hoy no limiten el abanico de opciones económicas, sociales y medioambientales a disposición de las generaciones futuras".

En el contexto empresarial, la sostenibilidad se considera como

[...] la adopción de estrategias y actividades empresariales que satisfagan las necesidades de la empresa y de las partes interesadas, al tiempo que protegen, mantienen y mejoran los recursos naturales que serán necesarios en el futuro. (IISD, 1992, p. 11).

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro