Acero inoxidable resistente a la corrosión por picaduras de nuevo diseño
Autores: Otero, E.; Botella, J.; Botana, J.; Matres, V.; Merello, R.
Idioma: Español
Editor: Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas
Año: 2005
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 8
Citaciones: Sin citaciones
Un material nuevo suele ser un material clásico con pequeñas modificaciones. Las modificaciones aportan propiedades nuevas y/o superiores al material, haciéndolo competitivo. En el presente trabajo se describe el desarrollo de un nuevo acero inoxidable austenítico basado en el AISI 304 modificado. Este nuevo acero muestra una resistencia a la corrosión por picaduras similar, o incluso mejor, que el AISI 316. También se describe aquí el comportamiento de un acero inoxidable dúplex con bajo contenido en Ni. Su resistencia a la corrosión por picaduras es similar a la de un acero dúplex convencional. En ambos casos, la relación propiedades/precio resulta competitiva. El trabajo ha sido realizado por Acerinox S.A. dentro del plan general de I+D, que se desarrolla en colaboración con varios centros públicos de investigación cuyas actividades principales están relacionadas con la Ciencia y Tecnología de Materiales.
Un material nuevo suele ser un material clásico con pequeñas modificaciones. Las modificaciones aportan propiedades nuevas y/o superiores al material, haciéndolo competitivo. En el presente trabajo se describe el desarrollo de un nuevo acero inoxidable austenítico basado en el AISI 304 modificado. Este nuevo acero muestra una resistencia a la corrosión por picaduras similar, o incluso mejor, que el AISI 316. También se describe aquí el comportamiento de un acero inoxidable dúplex con bajo contenido en Ni. Su resistencia a la corrosión por picaduras es similar a la de un acero dúplex convencional. En ambos casos, la relación propiedades/precio resulta competitiva. El trabajo ha sido realizado por Acerinox S.A. dentro del plan general de I+D, que se desarrolla en colaboración con varios centros públicos de investigación cuyas actividades principales están relacionadas con la Ciencia y Tecnología de Materiales.