logo móvil

¿Cuándo se convierte un feto en persona?

Autores: Kurjak, Asim; Tikvica Leutic, Ana; Miskovic, Berivoj; A. Chervenak, Frank

Idioma: Inglés

Editor: Maja Herak Bosnar

Año: 2009

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

Atribución

Consultas: 7

Citaciones: Sin citaciones


Descripción

Una de las preguntas más controvertidas en la medicina moderna, la bioética y la ciencia es el dilema sobre si el feto es una persona. Para discutir esta cuestión, primero se debe definir la personalidad. La lista de condiciones necesarias para ser una persona incluye características como inteligencia, autoconciencia, autocontrol, etc. Las infraestructuras de esas habilidades residen en la corteza, que está bien desarrollada a partir de la semana 30 de gestación. Desde ese punto de vista, cada neonato o feto durante el tercer trimestre de gestación es una persona en un contexto moral y ético. Por otro lado, la capacidad jurídica es la habilidad de una persona natural para disfrutar de derechos y obligaciones. El ser humano se convierte en una persona natural en el momento del nacimiento. Si la vida humana merece ser protegida por la ley solo después del parto, ¿por qué existe la perinatología y por qué luchan los perinatólogos? Muchos tratamientos médicos, intervenciones e incluso cirugías durante el embarazo se realizan en beneficio del no nacido, y no debido a la salud de la madre. Desde el punto de vista legal, es preferible que un niño nazca prematuramente que a término, ya que desde el momento del nacimiento la vida del niño está protegida por la ley. Desde el punto de vista médico, esto debe parecer absurdo, ya que el mejor entorno para que un niño se desarrolle es el útero materno durante los nueve meses de embarazo. Toda la evidencia conocida apoya que el feto humano es un verdadero individuo ontológico y, en consecuencia, una persona humana en realidad, si no en la ley.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro